¿Sabías que hay praderas marinas en la playa de La Herradura?

Bosque de huiro
Bosque de huiro mirado desde la superficie. ©Sol Pacheco

Las praderas y bosques marinos se encuentran a lo largo de todas nuestras costas chilenas, principalmente en zonas marinas con fondo rocoso. Los bosques marinos están formados por grandes algas pardas llamadas «Huiros». En cambio, las praderas marinas están formadas por algas que no alcanzan grandes extensiones como los huiros que pueden alcanzar los 15 metros de largo.

  En la bahía de La Herradura en los fondos rocosos que se encuentran en la zona de la CMP, en el sector del bucanero y en la playa chica, podemos encontrar varias praderas de algas marinas, que existen en esos lugares hace miles de años. Las especies más conocidas son las de importancia económica y tienen mayor abundancia, tales cómo: Lechuga de mar, pelillo y chicoria de mar. Pero hay otras especies que abundan en éstos lugares.

¿Que hacen las o por qué están ahí?

  Las algas construyen un importante hábitat costero marino. Al igual que los bosques terrestres, las praderas o bosques marinos pueden alcanzar grandes extensiones, sosteniendo una alta biodiversidad de especies marinas. Estas especies pueden ser peces, moluscos, crustáceos, etc. Las cuales desarrollan grandes aspectos de su vida en estas praderas, se alimentan, se protegen de depredaroes, nacen, mueren o se reproducen. Por ello, las praderas marinas tienen una gran importancia ecológica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: